Entradas de] Coneqtia

La plataforma de editores de publicaciones reclama la inclusión urgente del CNAE 5814, edición de revistas, en las actividades susceptibles de recibir ayudas del Gobierno

La Plataforma de Editores de publicaciones, constituida por: Asociación de Revistas de Información (ARI), Club Abierto de Editores (CLABE), Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia (Coneqtia) y Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE), ha comunicado al Gobierno de España su malestar e indignación por el listado de actividades incluido en el Real Decreto-ley […]

Fallece Eusebio Serrano

El 28 de febrero, falleció en Madrid a los 75 años y víctima de la covid el anterior director general de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD). Gran profesional con amplio conocimiento de la prensa profesional y de todos los medios, formó parte de OJD desde su constitución en 1965 y fue nombrado […]

La juventud no perdona la falta de calidad en la información

«El público más joven es implacable cuando se trata de contenido de baja calidad», afirmó Njoki Chege, directora del Centro de Innovación de Medios en Kenia, en una entrevista del Reuters Institut que analiza el futuro del periodismo en África Oriental,. El sector de los medios en África tiene un gran camino por recorrer, pero […]

La publicidad en el sector belleza y cuidado personal

El pasado mes de febrero la agencia Zenith abordó, en el análisis en profundidad que realiza periódicamente sobre un tema o sector, el mercado de la publicidad en el sector de la belleza y el cuidado personal. Zenith estima que la categoría de belleza aumentó su gasto en publicidad digital un 2.8% en 2020, a […]

Hacer frente a la desinformación, protegiendo la libertad de expresión

El Reuters Institut ha presentado recientemente a la ONU un informe en profundidad sobre el concepto de desinformación, con la finalidad de desarrollar medidas de respuesta eficaz en la lucha contra este problema, sin coartar la libertad de expresión. Se describe la desinformación como «información falsa que se crea y difunde, deliberadamente o de otra […]

Trusting News: la transparencia clave en la sostenibilidad económica

Las asociaciones de editores de medios estadounidenses (News Leaders Association – NLA) impulsan el programa Trusting News, un proyecto que quiere ganar la confianza de los lectores y ayudar a la sostenibilidad económica de los medios, poniendo el foco en la transparencia de los ingresos de los editores. Se ha constatado que explicar adecuadamente a […]

Fact checking: La tecnología puede restaurar la confianza en los medios

Durante los últimos años algunas fake news han superado los filtros de comprobación que establecen los medios y han generado desinformación, lo cual ha dañado la confianza que los lectores tienen en el trabajo periodístico. Con la finalidad de aliviar la presión en las redacciones y ayudar en el fact checking, se ha presentado recientemente […]

La Plataforma de Editores reclama el Servicio Postal Universal para las publicaciones periódicas

CLABE, ARI, Coneqtia y ARCE reclaman el Servicio de Interés Económico General (SIEG) permanente para publicaciones periódicas, con una tarifa única y reducida que considere el reparto de publicaciones como un servicio imprescindible y esencial, integrante del Servicio Postal Universal. La Plataforma de Editores, que integra a las principales asociaciones de editores de medios de […]

Guía sobre la propiedad intelectual para profesionales de la comunicación

CEDRO, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, presentó el pasado 24 de febrero una guía que tiene por objetivo ayudar a las empresas y otras organizaciones a integrar el respeto a la cultura entre sus valores corporativos. La guía informa a los profesionales de la comunicación sobre los derechos y deberes en […]

El mercado publicitario cayó en 2020 un 17,9%

El pasado 23 de febrero INFOADEX presentó su estudio anual sobre Inversión Publicitaria en España, que constata la caída a nivel global de la inversión en publicidad en el 2020 en un 17,9 %. Todos los medios han sufrido caídas en sus cifras de inversión, pero de forma especial los editados en papel (diarios -30,8%, […]