


Facebook sigue en primer lugar en España
En su último estudio del Panel de Hogares, la Comisión Nacional…

Premios Nacionales de Creatividad 2022
El pasado mes de mayo el Club de Creativos entregó los Premios…

Ventajas del audio según The Washington Post
Son muchos los editores de medios que están experimentando con…

Cataluña invirtió un 88% más en publicidad en redes sociales el 2021
La Generalitat de Cataluña gastó 35,7 millones de euros en…

¿Por qué muchos lectores no quieren pagar por las noticias?
Conseguir que los usuarios paguen por los contenidos sigue siendo…

Infoadex: sube un 28% la publicidad en revistas en abril del 2022
Según los datos publicados por Infoadex referentes al mes de…

Novedades en las futuras normas europeas de servicios y mercados digitales
La Unión Europea camina hacia la aprobación de las normas que…

Estudio Kantar 2022: invertir en publicidad aumenta en un 30% las compras de los consumidores.
Kantar ha presentado la edición 2022 del Brand Footprint, el…

44º Congreso Mundial de Medios de Comunicación de la FIPP
Se acerca la fecha de la 44º Congreso Mundial de Medios…

FactZ, nueva plataforma para verificar contenidos
El “fact checking”, o verificación de datos, está de moda…

Festival Internacional de Periodismo 2022 en Peruglia
"Tenemos que dar un paso atrás y pensar cuál es el valor del…

Digitalis, una nueva herramienta para gestionar los derechos de autor
CEDRO ha puesto en marcha un nuevo proyecto que incluye una mejora…

La nueva guía de Google para periodistas digitales
Con el objetivo de apoyar la evolución del periodismo digital…

La publicidad bien diseñada y en medios de calidad, es más efectiva
El Círculo de Marketing Online OVK de la Asociación Alemana…

Aumenta la inversión en publicidad en el 1T, aunque no las revistas
La inversión publicitaria en medios crece un 7,7% en el primer…

El Premio CEDRO 2022
El pasado 26 de abril, día mundial de la propiedad intelectual,…

Aprobada la La Ley de Servicios Digitales
Después de más de 16 horas de negociaciones entre los estados…

Nuevo servicio «Proteja su publicidad digital» de CEDRO
CEDRO pone en marcha un nuevo servicio gratuito para los autores,…

Las claves para captar suscriptores digitales, según el New York Times
Artículos escritos por expertos, más reportajes de última…

Youtube, Spotify y Netflix son los líderes del consumo de ocio digital en España
Para los consumidores españoles, igual que en muchas otras partes…

Editores B2B en un mundo sin cookies de terceros
La inminente eliminación de las cookies de terceros puede que…

Reapertura de Google News en España
Ocho años después de cesar su actividad, Google News vuelve…

Minería de datos, nuevo límite a los derechos de autor
La Inteligencia Artificial para funcionar necesita una enorme…

Un 71% de los internautas pagan cada mes por algún contenido
We Are Social, la agencia creativa especializada en social y…

Los medios más fiables son las revistas y las plataformas de noticias
La asociación holandesa de revistas (Magazine Media Associatie…

Barómetro de la publicidad TREND SCORE 2022: pronóstico optimista
Los datos de tendencia de la inversión en marketing y publicidad…

La Plataforma de Editores en el centro logístico de Correos
La Plataforma de Editores, representada por Arsenio Escolar,…

La publicidad digital rebasó el año pasado los 4.000 millones de euros de inversión
La publicidad digital rebasó el año pasado los 4.000 millones…

Uno de cada tres jóvenes recibe noticias en formato podcast
Según una encuesta de Pew Research en USA, más del 30% de los…

Los suscriptores digitales siguen aumentando
Cada vez son más los productos y servicios que podemos disfrutar…

IAB actualiza el Libro Blanco del Marketing de Influencia
La publicación, elaborada por la Comisión de Influencers de…

Editores ingleses también experimentan con NFTs
El grupo mediático News UK, propiedad de Robert Murdoch, convertirá…

CEDRO colabora con Hacienda contra los piratas de libros y prensa
CEDRO acaba de firmar un acuerdo con la Agencia Tributaria con…

FIPP: el formato video sigue siendo una oportunidad para las revistas
El pasado mes de febrero la FIPP publicó un nuevo informe sobre…

Los periódicos alemanes esperan compensar con creces la caída del papel gracias al digital
La Asociación Federal de Editores de Alemania ha publicado el…

Estudio InfoAdex 2022: se recupera la inversión publicitaria
El nuevo Estudio InfoAdex 2022 sobre inversión publicitaria…

Reino Unido quiere también que Google y Facebook paguen por las noticias
El gobierno del Reino Unido planea introducir regulaciones al…

Consulta pública sobre la ley europea de libertad de medios de comunicación
La Ley europea de libertad de los medios de comunicación, que…

Reuters: Informe de Noticias Digitales 2021
La décima edición del Informe de Noticias Digitales 2021 de…

Editores alemanes quieren que Google no elimine las cookies de terceros.
La controvertida decisión de Google de eliminar el acceso a…

10 tendencias para la comunicación comercial en el 2022
La Asociación Española de Anunciantes (aea), a través de su…

NFT, editores y derechos de autor
Los NFT, siglas de token no fungible, son una tecnología basada…

La FIPP lanza un rastreador mundial Big Tech
La FIPP ha lanzado una nueva herramienta online: un rastreador…

Top Tendencias Digitales 2022 de IAB Spain
La IAB Spain ha presentado el informe Top Tendencias Digitales…

Solicita tu carnet de prensa para el 2022
El carnet de prensa que emite Coneqtia tiene una validez anual…

En marcha el Código de Conducta sobre el uso de Influencers en la Publicidad
El pasado mes de diciembre se constituyó la Comisión, presidida…

Tres es el número óptimo de hashtags por tweet
Una investigación de la empresa británica Echbox, especializada…

¿Cómo integrar el comercio electrónico en los medios sin afectar la integridad periodística?
Según la plataforma Tipser, frente a las dificultades de los…

Nace Storysmart, una herramienta de formación para periodistas
La Unión Nacional de Periodistas de Reino Unido (NUJ por sus…

Cinco consejos para innovar en medios
En un reciente artículo publicado en AMI, el periodista David…

Fuerte incremento de tarifas de Correos en 2022, excepto para publicaciones periódicas
El 2022 nos ha traído una nueva e importante subida de las tarifas…

Éxito del servicio automático de antipiratería digital de CEDRO
El servicio automático de CEDRO que evita la inserción de publicidad…

El consumo más intencional surgido a raíz de la pandemia es una oportunidad para las revistas
Según el estudio de Mediacom y Magnetic Harnessing Intentional…

Seis predicciones de PWC sobre IA para el 2022
Según las predicciones de PWC para el 2022, la Inteligencia…

Presentado el estudio de IAB Branded Content 2021
IAB acaba de presentar un nuevo estudio centrado en esta ocasión…

ARI promueve las revistas en las peluquerías
Este mes de diciembre ARI ha lanzado una campaña de comunicación,…

El congreso anual Claves 2022 de WAN-IFRA pone el foco en las nuevas generaciones
El evento, organizado por WAN-IFRA y la Asociación de Medios…

Alimarket cambia de propietarios
Alimarket, compañía líder en información económica sectorial,…

La plataforma ¡Publicidad, sí! protesta ante la regulación de publicidad de productos alimentarios a menores
La plataforma ¡Publicidad sí!, una iniciativa impulsada por…

IAB Spain lanza el Observatorio Digital de Marketing centrado en el sector retail
El objetivo es ofrecer una visión global del marketing digital…

5 claves para los medios para adaptarse al futuro
En un reciente artículo de la Asociación de Medios de la…

Aprobado el RD que regula los derechos de autor en el mercado único digital
El pasado mes de noviembre el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley…

X FORO DE REVISTAS
X FORO DE REVISTAS: “Estamos al final del principio del futuro”
_
Ver…


Crece la piratería de contenidos del sector editorial
Según el informe realizado por La Coalición de creadores e…

Los muros de pago dinámicos y las estratégias para monetizar los contenidos digitales
Encontrar el método perfecto para monetizar los contenidos digitales…

La publicidad inclusiva es buena para el ROI de la marca
Según la consultora Kantar Media, las marcas cada vez más crean…

La 44a edición del FIPP World Media Congress 2022 vuelve a la presencialidad en Portugal
Lisboa-Cascais acogerá la próxima edición del FIPP World Media…

Big Tech y editores: cuatro estrategias para navegar la relación
La FIPP publicó este 2021 el informe Big Tech and You que identifica,…

Estrategias de captación para los lectores considerados ‘nunca suscriptores’
Según el Informe de notícias digitales de Reuters de 2021,…

CEDRO se adhiere al Pacto Digital para la Protección de las Personas
El Pacto Digital para la Protección de las Personas tiene el…

La importancia de conocer a nuestros lectores
En un reciente artículo publicado por la FIPP, el consultor…

Aumenta la importancia de los medios tradicionales y los canales online por la pandemia
Según Kantar, hasta el 91% de los profesionales de la comunicación…

La inversión publicitaria crece en julio y agosto del 2021
Tanto en julio como en agosto, el formato digital ocupa la primera…

La necesaria sostenibilidad de los medios
Si bien algunos medios aún generan ingresos publicitarios significativos…

Save the date: X FORO DE REVISTAS
La décima edición del Foro de Revistas se celebrará en Madrid…

LIBER en Madrid del 13 al 15 octubre
La 39ª edición de la Feria Internacional del Libro, que tradicionalmente…

La plataforma TCE facilita el mercado mundial de contenidos.
La FIPP ha entrevistado recientemente al fundador de The Content…

Zenith prevé la recuperación de la publicidad este año, excepto para medios impresos que caerán un 8 %
La inversión publicitaria superará el pico pre pandémico en…

El Ministerio de Cultura dedicará 42 millones de euros de fondos europeos a modernizar el sector del libro
El 6 y 7 de septiembre pasados se ha celebrado el Forum Edita…

Inspirational de IAB del 4 al 7 de octubre de 2021
IAB Spain celebrará del 4 al 7 de octubre la conferencia INSPIRATIONAL…

El futuro de los medios en un mundo post-Covid
La FIPP ha elaborado en colaboración con la compañía UPM el…

¿Publicidad? ¡Sí! Por una regulación publicitaria moderna
Desde la plataforma ¡Publicidad, Sí! seguimos trabajando a…

CEDRO adelanta los derechos de autor
El pasado mes de julio, CEDRO adelantó el reparto de derechos…

Los medios locales obligados a impulsar contenidos de alto valor añadido
La información local tiene cierto paralelismo con los contenidos…

Coneqtia lanza de nuevo la campaña ‘Información para decidir’
Coneqtia pone de nuevo en marcha la campaña de comunicación…

Aprender de casos de éxito. El ejemplo de Insider
Hace unos años, Insider era un editor de noticias financieras…

Los usuarios miran las noticias en las redes sociales
Reuters Institute ha analizado datos de Reino Unido y Focus groups…

Google sigue acumulando denuncias y multas
El Centro Español de Derechos Reprográficos ha denunciado a…

Reuters Digital News Report 2021: Aumenta el pago por noticias en España
Reuters Institute ha presentado la décima edición de su informe…

Claves del e-commerce en 2021 en España
El estudio que IAB ha realizado este 2021 sobre el e-commerce…

CEDRO pone en marcha el Registro de certificación digital de obras
El Centro Español de Derechos Reprográficos ha puesto en marcha…

Estudio InfoAdex sobre agencias de medios
Infoadex ha presentado el estudio anual de agencias de medios…

Forum Edita 6 y 7 de septiembre en Barcelona
El 6 y 7 de septiembre de 2021 vuelve el Forum Edita en Barcelona,…

Así triunfó un editor de prensa en Instagram
Una de las puertas de entrada a los sitios web de nuestros medios…

Informe i2p: España a la cola en inversión publicitaria
El nuevo informe del Índice de inversión publicitaria 2020…

Las revistas, un medio que predispone al consumo
HEARST ha elaborado recientemente un estudio con el Instituto…

¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la productividad de tu sala de redacción?
Editores y periodistas ya están utilizando herramientas impulsadas…

InfoAdex abril-2021: Clara mejora respecto el año pasado
Los datos de abril de 2021 del Estudio Infoadex de la Inversión…

Generar nuevos ingresos con el e-commerce
A medida que los editores buscan reducir la dependencia de la…

La desaparición de las cookies de terceros, una oportunidad para los editores B2B
Desde que el pasado mes de enero Google anunció la desaparición…

Pedeca Press nuevo socio de ConeQtia
La editorial madrileña de revistas especializadas Pedeca Press…

Periodismo independiente y transformador para fidelizar al usuario
Alessandra Galloni, desde el pasado mes de abril la primera mujer…

Los editores europeos celebran el Día Mundial de la Libertad de Prensa
El pasado 3 de mayo la asociación europea de revistas (EMMA),…

La publicidad aún no se recupera en el primer trimestre del 2021
A finales de abril INFOADEX presentó su estudio sobre la evolución…

¿Cómo prevenir que mis contenidos se inserten mediante ‘framing’ en páginas web?
Enlazar páginas y contenidos colgados en abierto en la red no…

Combatir el racismo en los medios de comunicación
Meera Selva, redactora de Reuters Institute, explica que la cuestión…

Estudio sobre Audio Digital de IAB Spain: principales conclusiones
En un contexto en el que el audio ha irrumpido con fuerza en…

Vuelve el Defensor del Lector
El defensor del lector es una pieza que algunas redacciones de…

Cómo conseguir suscriptores digitales
La compañía Zephr, respaldada por la FIPP, ha creado una guía…

Suscripciones: Contenido de valor y foco en el lector
En una reciente conferencia, el director del Instituto Reuters…

GfK gana el Concurso de la Medición Digital en España
GfK se ha impuesto a ComScore (con Kantar y Telefónica), IPSOS…

¡Publicidad, Sí!
La Plataforma “¡Publicidad, Sí!”, constituida por 19 empresas…

La figura de editor público
En un reciente artículo del Reuters Institute, se propone que…

La publicidad en telecomunicaciones crecerá hasta 2023
Según Zenith Media la inversión publicitaria en el sector de…

Tras la desaparición de las cookies
Las asociaciones europeas de prensa (ENPA) y revistas (EMMA),…

Las marcas de lujo apuestan por el papel
En los últimos años el alcance de la publicidad digital ha…

Los creadores defienden los derechos de propiedad intelectual
La plataforma Seguir Creando en digital, formada por 35 asociaciones…

Formación 100% subvencionada para trabajadores del sector información, comunicación y artes gráficas
Está abierta la inscripción a los siguientes cursos virtuales…

La plataforma de editores de publicaciones reclama la inclusión urgente del CNAE 5814, edición de revistas, en las actividades susceptibles de recibir ayudas del Gobierno
La Plataforma de Editores de publicaciones, constituida por:…

Fallece Eusebio Serrano
El 28 de febrero, falleció en Madrid a los 75 años y víctima…

La juventud no perdona la falta de calidad en la información
"El público más joven es implacable cuando se trata de contenido…

La publicidad en el sector belleza y cuidado personal
El pasado mes de febrero la agencia Zenith abordó, en el análisis…

Hacer frente a la desinformación, protegiendo la libertad de expresión
El Reuters Institut ha presentado recientemente a la ONU un informe…

Trusting News: la transparencia clave en la sostenibilidad económica
Las asociaciones de editores de medios estadounidenses (News…

Fact checking: La tecnología puede restaurar la confianza en los medios
Durante los últimos años algunas fake news han superado los…

La Plataforma de Editores reclama el Servicio Postal Universal para las publicaciones periódicas
CLABE, ARI, Coneqtia y ARCE reclaman el Servicio de Interés…

Guía sobre la propiedad intelectual para profesionales de la comunicación
CEDRO, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, presentó…

El mercado publicitario cayó en 2020 un 17,9%
El pasado 23 de febrero INFOADEX presentó su estudio anual sobre…

Google y los derechos de autor
El pasado 2 de febrero las entidades de gestión de derechos…

La neurociencia del tacto: la comunicación en papel se recuerda mejor
Lana Rigsby de Rigsby Hull y el neurocientífico Dr. David Eagleman…

El crecimiento en plena pandemia de los muros de pago en Alemania
La empresa alemana PV Digest calcula que la facturación generada…

En marcha el Plan de acción de la UE para apoyar a los medios.
La Comisión ha adoptado un plan de acción para apoyar la recuperación…

Editores asiáticos transforman sus redacciones y obtienen beneficios
La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias…

Los periodistas deben ser ‘activistas por la imparcialidad’ para reconstruir la confianza en los medios: Tim Davie de la BBC
"Creo que es muy importante que aquellos de nosotros que luchamos…

La regulación de la tecnología de los medios en un mundo posterior a Trump
La regulación de las grandes tecnologías como Twitter, Facebook…

10 Tendencias que debes conocer en comunicación comercial para el 2021
La Asociación Española de Anunciantes (AEA) presentó a finales…

Publicar durante una pandemia: el impulso para una mayor diversidad
El 2020 ha demostrado que es importante una mayor diversidad…

Publicar durante una pandemia: encontrar nuevas fuentes de ingresos
La Covid-19 ha obligado a los editores a reevaluar cuáles son…

La Covid-19 ha impulsado la transformación digital
Los medios estaban acostumbrados a encarar retos importantes…

Mejoran las expectativas de los directores de marketing
El pasado mes de diciembre la Asociación de Marketing de España…

Coneqtia lanza la campaña ‘Información para decidir’
Coneqtia pone en marcha una campaña de comunicación orientada…

Webinar gratuito: ¿Estás preparado para la reactivación?
Si bien para gran parte del mundo el comienzo de 2021 todavía…

Interempresas integra Juguetes b2b, Puericultura Market y Licencias Actualidad
Interempresas Media integra en su plataforma de medios las cabeceras…

Arranca el Código del uso de Influencers en publicidad
Arranca el Código del uso de Influencers en publicidad
El…

El carnet de prensa para el 2021, también digital
El carnet de prensa que emite Coneqtia tiene una validez anual…

Cómo y por qué la gente paga por las noticias en línea
Aún no está claro cómo afectará la pandemia de Covid-19 a…

El lado bueno y malo del marketing personalizado
Benoit Cacheux, director digital global de Zenith, habla con…

¿Por qué son tan importantes las newsletter?
Un estudio de Reuters Institute explora en detalle el importante…

CEDRO demanda a Google por el impago de 1,1 millones de euros en derechos de autor
El pasado 10 de noviembre CEDRO presentó una demanda contra…

“La oportunidad que nos brinda la covid19 a los medios”, por James Hewes, CEO de FIPP
El socio y patrocinador de UPM Communication Papers habla con…

Primer LIBER 100% virtual
La edición número 38 de la Feria Internacional del Libro (LIBER)…

Hearst apuesta por el papel
Con el nombre de Premium Print, esta iniciativa estratégica…

Nace Clara, la ayudante virtual para medir la claridad de un texto en español
La consultora Prodigioso Volcán y el Instituto de Ingeniería…

AMI y CEDRO unidos contra la piratería digital de periódicos
La Asociación de Medios de Información (AMI) y el Centro Español…

La justicia francesa obliga a Google a negociar el pago por contenidos
Google tendrá que llegar a un acuerdo con los editores de prensa…

La publicidad en revistas caerá el 32,6 % en el 2020
Según el barómetro TREND SCORE impulsado por la Asociación…

Foro de Revistas: Claves del negocio digital de las revistas
El pasado 22 de octubre se celebró la novena edición del Foro…

La prórroga de los ERTES discrimina a los editores de revistas
Este mes de octubre se aprobó la cuarta prórroga de los ERTES…

Prorroga de los ertes hasta el 31 de enero de 2021
La pasada semana se aprobó la cuarta prórroga de los ERTES por fuerza mayor que estaban vigentes hasta el 30 de septiembre de 2020.

4 lecciones imprescindibles del Congreso Mundial de Revistas de la FIPP
Durante el pasado mes de septiembre se ha llevado a cabo de forma virtual el Congreso Mundial de Revistas de la FIPP. Han sido muchísimas las ponencias presentadas sobre temáticas tan diversas como la igualdad de género en las redacciones, el papel de Ti

Todo a punto para el IX Foro de Revistas
El próximo 22 de octubre a las 10 h. se celebrará de forma virtual la novena edición del Foro de Revistas ARI-Coneqtia, dedicado en esta ocasión a abordar la monetización digital de las revistas a partir de la experiencia de dos editores europeos que ya l

Recuperación de las ventas de revistas tras la caída por la pandemia.
El confinamiento por la crisis de la Covid-19 supuso un desplome en las ventas de publicaciones en papel. Las caídas oscilaron entre el 20 % de los libros (según el Gremio de editores), al 30 % de las revistas de consumo (ARI) y un 35 % de algunos sectore

Los medios impresos podrían crecer el 3% en 2021
A pesar de que se espera que la circulación de periódicos y revistas impresas caiga dos dígitos este año, se prevé una pequeña recuperación en 2021, según los datos recogidos por PwC y Omdia en "Global Entertainment & Media Outlook 2020–2024". El informe

Pedro Sánchez abre las puertas del fondo de recuperación europeo a la prensa
En unas recientes declaraciones, el presidente del Gobierno ha explicado que el sector de la prensa podrá optar a la partida de ayudas derivadas del fondo de recuperación de 140.000 millones de euros que Europa concedió este verano a nuestro país.

Google amplía a todo el mundo su programa gratuito para ayudar a medios en su transformación digital
Cualquier editor interesado en recibir asesoramiento sobre cómo mejorar la transición digital de su proyecto ya puede acceder de manera gratuita los recursos generados por el GNI Digital Growth Program de Google. El gigante de las búsquedas ha ampliado a

En marcha el Congreso Mundial de Revistas de la FIPP
El 43º Congreso Mundial de Revistas de la FIPP empezó de forma virtual el pasado 2 de septiembre y finalizará el próximo 30 de septiembre de 2020.

Las nuevas reglas impuestas por Apple en iOS14 perjudicarán la publicidad digital de los editores.
Según explica Dircomfidencial, las modificaciones sobre privacidad que plantea el nuevo sistema operativo de Apple para iPhone preocupa seriamente al mundo de la publicidad digital. La actualización, prevista para este otoño, requerirá a todas las aplica

Se espera que el mercado del libro cierre el año con una caída del 10 %
El 3 de septiembre se celebró una edición especial del Forum Edita con un formato híbrido presencial y virtual. Patrici Tixis inauguró la jornada explicando que, durante el confinamiento provocado por la pandemia, se pudo constatar un incremento del hábit

Imaginando el futuro de la industria de contenidos digitales
En un reciente artículo publicado por la FIPP, Daniel Butler, emprendedor tecnológico especializado en marcas digitales, explica cuáles serán, según su opinión, los pilares del futuro de la edición digital.

Facebook News prepara su expansión fuera de Estados Unidos
Facebook acelera los planes para internacionalizar su pestaña de noticias, conocida como Facebook news y por cuyas historias paga a los editores.

¿Cuál es el futuro de la publicación sostenible?
Como otros sectores, la industria editorial tiene incentivos para ayudar a mitigar las consecuencias del cambio climático. Los editores han entendido desde hace mucho tiempo la necesidad de proteger los recursos naturales, especialmente en vista de la sos

El coronavirus ha incrementado las desigualdades de género para mujeres periodistas
Más de la mitad de las profesionales preguntadas por la Federación Internacional de Periodistas (IFJ) ha declarado un empeoramiento en términos de desigualdad respecto a sus compañeros varones durante la cobertura de la crisis del COVID-19. Los problemas

23/9 WORKSHOP: MAXIMIZAR INGRESOS CON AD MANAGER II
El próximo 23 de septiembre a las 10 h. se llevará a cabo la segunda parte del Workshop sobre cómo maximizar los ingresos a través de Ad Manager con la colaboración de Google.

El IX Foro de Revistas será virtual
Coneqtia está organizando una nueva edición del Foro de Revistas, que se celebrará a finales de octubre y será en formato virtual.

Las Revistas van contigo
ARI, la Asociación de Revistas para el consumidor ha puesto en marcha una campaña para poner en valor el papel del medio revistas.

El Forum Edita abre inscripciones
El Forum Edita ha abierto las inscripciones gratuitas para la jornada que se celebrará el día 3 de septiembre en un formato mixto virtual y presencial en Barcelona.

Editar revistas en tiempos de Pandemia
El impacto de Covid-19 en la publicación de medios ha traído consigo una crisis existencial para muchas empresas. Se ha acelerado la digitalización, se ha innovado más y se ha puesto a prueba la resiliencia de las organizaciones.

La economía digital ya tiene un impacto total del 19% en el PIB español
Es la principal conclusión del informe Economía Digital en España, realizado por ADIGITAL junto a Boston Consulting Group; un análisis en el que se propone una definición de economía digital y se establece una metodología para su cálculo, así como una ser

62 anunciantes y 65 agencias competirán en los Premios Eficacia
La XXII edición de los Premios a la Eficacia presentó recientemente una lista de 110 casos en competición para demostrar cómo alcanzar el éxito en entornos muchas veces excepcionales, ya sea en aumento de ventas, en notoriedad o recuerdo. El formato de la

LIBER combinará la feria física en Barcelona y el formato en línea.
La Feria Internacional del Libro se celebrará en Barcelona del 7 al 9 de octubre con un formato híbrido físico y en línea.

Arranca el Observatorio Europeo de los Medios Digitales para luchar contra la desinformación
La noche del 1 de junio comenzó su andadura el Observatorio Europeo de los Medios Digitales (EDMO, por sus siglas en inglés), la plataforma creada por la Comisión Europea con el objetivo de luchar contra la desinformación.

¿Cuánto ha caído la inversión en los medios de comunicación durante el confinamiento?
La expansión de la Covid-19 ha provocado una importante crisis en los medios de comunicación que han tenido que afrontar la caída en picado de sus ingresos. Las primeras medidas para paliar la estos efectos ha sido reducir temporalmente el número de traba

El Forum Edita se celebrará el 3 de septiembre
La quinta edición del Forum Edita, encuentro sobre los grandes retos, oportunidades y problemas del mundo del libro y la edición actual, que se debería haber celebrado el 1, 2 y 3 de julio, se aplaza hasta el 3 de septiembre de 2020. Será una edición espe

Las revistas en papel son seguras
Desde ConQtia queremos enfatizar que la evidencia científica respalda la seguridad de los periódicos y revistas en papel. En este sentido es posible descargar el informe ‘Covid 19 y Papel’ elaborado por ASPAPEL con múltiples referencias a los estudios ci

Los anunciantes estiman un plazo de 6,5 meses para la recuperación de la inversión una vez finalice el estado de alarma
Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del barómetro TREND SCORE especial COVID-19 desarrollado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA) y SCOPEN durante el mes de abril.

La OMS ratifica que el papel no es un transmisor del COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de transmisión del covid-19 por el papel impreso es "infinitamente insignificante", por lo que la acción de coger un periódico o revista para leerlo u hojearlo por una o varias personas, ya

El 43 Congreso Mundial de Medios FIPP 2020 será en línea
Por primera vez en sus 95 años de historia, el Congreso Mundial de Medios de Comunicación de la FIPP se hará de forma virtual durante cuatro semanas del 2 al 30 de septiembre de 2020.

Solo el 5% de los periodistas españoles podía disfrutar de trabajo flexible antes de la pandemia
LeanFactor, agencia internacional de comunicación, PR y marketing digital, ha llevado a cabo una encuesta entre periodistas españoles de diversos medios, tanto escritos como audiovisuales para conocer cómo ha impactado la pandemia en el trabajo de los per

Cedro bloqueó 122 canales de Telegram por piratería
Ante el incremento de la piratería en las aplicaciones de mensajería instantánea durante este periodo de confinamiento, a finales del mes de abril CEDRO solicitó a Telegram el bloqueo de más de ciento veinte canales, con más de 380.000 usuarios, donde ha

Convocadas las ayudas para las industrias culturales
El BOE del pasado 29 de mayo de 2020, publicó el Extracto de la Resolución del Ministerio de Cultura y Deporte por la que se convocan las ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas mediante proyectos digitales y tec

3 lecciones que los medios han aprendido hasta ahora del Covid-19
Más allá de los desafíos de producir revistas y periódicos en condiciones de "conexión remota", las marcas de medios de todo el mundo han visto surgir varias tendencias desde que la pandemia de Covid-19 puso de cabeza una industria ya volátil.

El Gobierno baja al 4% el IVA de los libros electrónicos y de la prensa digital
El pasado 21 de abril, el Gobierno aprobó la rebaja del IVA digital, del 21% al 4%. El impuesto sobre el valor añadido para publicaciones en papel y su versión electrónica es desde entonces el mismo.

OJD apoya a los editores
En las circunstancias actuales en que la crisis del coronavirus y las medidas restrictivas asociadas están afectando al desarrollo normal de los negocios, OJD ha querido poner su granito de arena ofreciendo de forma excepcional un descuento en sus tarifas

Las ayudas al sector en Europa ante la crisis del Covid-19
La crisis económica provocada por el Coronavirus está teniendo diferentes respuestas por parte de los distintos gobiernos de los países de la Unión Europea.

Los españoles se informan en Internet sobre el coronavirus pero confían poco en los medios
El Instituto Reuters ha hecho un estudio especial sobre el consumo de información en el contexto del COVID-19, con España como uno de los seis países analizados.

El Gobierno aprueba ayudas al sector cultural
El Gobierno ha aprobado un paquete de medidas de apoyo al sector cultural para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019.

El Gobierno atiende alguna de las medidas del Plan de Choque de Ayudas propuesto por los editores de revistas
CONEQTIA, ARI, AEEPP, y ARCE, asociaciones de editores de prensa y publicaciones periódicas que representan a 260 grupos editoriales que editan unas 1.500 cabeceras, presentaron el pasado 23 de marzo al Gobierno una iniciativa de Plan de Choque de Ayudas

El sector publicitario se une para pedir al Gobierno incentivos a la inversión en medios
Coneqtia entregó el pasado viernes 27 de marzo al Gobierno, conjuntamente con otras 16 asociaciones vinculadas a los medios y a la publicidad, una propuesta para incentivar la compra de espacios publicitarios en medios de comunicación, consistente en una

Italia lanza un plan de ayudas a periódicos y quiosqueros
A raíz del brote de coronavirus en Italia ha crecido de forma exponencial la búsqueda de información, pero se han desplomado sus ingresos por publicidad. Según los datos de los portales Data Media Hub y Audi Web, que contabilizan las audiencias de los med

Aumentan las suscripciones digitales en Europa y USA
Los editores europeos y estadounidenses han detectado un aumento significativo en las suscripciones durante las últimas cuatro semanas impulsado por el apetito de los lectores por mantenerse lo más informados posible durante la pandemia de coronavirus.

El gran desafío de los medios: los ingresos publicitarios disminuyen pero los clics aumentan
El confinamiento obligatorio -tras el decreto del Estado de Alarma por parte del Gobierno español-, y el resto de cuarentenas que se han ido estableciendo a lo largo del planeta, han provocado que el cambio en los hábitos de los ciudadanos se hayan hecho

Los editores de publicaciones periódicas piden al
Suspensión de cotizaciones a la Seguridad Social, facilidades para ERTES, IVA digital y publicidad institucional en TODAS las publicaciones están entre las prioridades

Tendencia a la baja de la inversión publicitaria
El Estudio InfoAdex de la Inversión Publicitaria en España y el Índice de Inversión Publicitaria i2P elaborado por Arce Media coinciden en afirmar la tendencia decreciente de la inversión publicitaria en España durante el 2019.

Los editores se dieron cita en el II Foro de Producción
El pasado 4 de marzo de se celebró en Madrid la segunda edición del Foro de Producción, que presentó la realidad y las tendencias de las distintas fases del proceso productivo de las publicaciones en papel: desde la materia prima hasta el retractilado par

El País lanza su suscripción digital
El País ha anunciado “uno de los cambios más importantes en sus casi 44 años de vida”: la evolución a un modelo de suscripción digital “con el objetivo de hacer sostenible para el futuro un periodismo profesional, de alta calidad y con alcance global”.

España Nación Digital: priorizar la digitalización para impulsar la economía y bienestar social
España sigue situada en la frontera entre las economías de segundo nivel y el grupo de economías más avanzadas en materia de digitalización, tanto a nivel global como en el contexto europeo. Es la principal conclusión del informe España Nación Digital 201

Facebook pierde 2 millones de usuarios en España en un año
La consultora de marketing online The Social Media Family ha publicado su informe anual sobre el comportamiento de la población española en redes sociales. El estudio, que se lleva a cabo analizando las 50 ciudades más pobladas del país, ha aportado noved

Inteligencia artificial para favorecer suscripciones
Taboola, plataforma de descubrimiento de contenido ha anunciado una novedad en su herramienta analítica de recomendación de contenido editorial Taboola Newsroom, que utiliza inteligencia artificial y el mayor conjunto de datos de la web abierta para apoya

Las tendencias digitales más destacadas para 2020 según IAB Spain
Una vez más, IAB Spain presenta las nuevas tendencias para la industria digital, para entender la visión global del mercado y puntos claves en el 2020. El informe analiza 17 ámbitos a tener en cuenta: audio online, branded content y publicidad nativa, bra

Las revistas reclaman publicidad institucional
Las revistas están convencidas de que llevan años siendo subestimadas en el reparto de la publicidad institucional y de las grandes empresas públicas. Coneqtia participa de este convencimiento y trasladará junto con otras asociaciones del sector esta recl

El CEO del New York Times comparte su guía para prosperar en la próxima década
¿Qué lecciones puede aprender la industria global de los medios de comunicación de una de las figuras más influyentes en los medios de hoy, el CEO del New York Times, Mark Thompson? El productor ejecutivo de INMA, Mark Challinor, entrevistó a Thompson en

El 60% de los españoles apoya los muros de pago
Benito Berceruelo , CEO de Estudio de Comunicación, presentó recientemente El estudio ‘Muros de pago en los medios digitales’ con un debate en el que también participaron los directores de “El Independiente”, Casimiro García-Abadillo, y “Ok Diario”, Eduar

¿Están las Universidades preparadas para formar a los periodistas del futuro?
Cada año se gradúan en España unos 3.500 nuevos periodistas en la multitud de universidades que ofrecen ese título según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por el Informe Anual de la Profesión Periodística. Por otra parte, Según

Marketing de contenidos: el caso de Aetna en USA
Los especialistas en marketing reconocen cómo el marketing de contenidos puede ser clave para sus esfuerzos. Casi el 80% de los profesionales de marketing en todo el mundo dijeron que esperan que las campañas basadas en contenido crezcan en los próximos d

Y 7 predicciones sobre el marketing y la comunicación para el 2020
Muchos son los cambios provocados por la tecnología; crean nuevas actitudes, formas de pensar, de vivir y de consumir. Ante esta situación, es importante que tanto empresas como consumidores comiencen a ser conscientes de cómo va a ser la nueva forma de c

5 tendencias mundiales para el sector editorial en el 2020
En una reciente comunicación, James el presidente de la asociación mundial de revistas, la FIPP, destaca 5 tendencias, que según su criterio, marcarán este 2020: Mayor concentración, Suscripciones digitales, Desarrollos regulatorios, Inestabilidad económi

Más de 27 millones leen revistas todos los meses
La audiencia de las revistas de consumo es mayor que nunca. Así lo reflejan los datos de penetración de la nueva herramienta de medición Brand Media, recogidos en la 3º Ola del Estudio General de Medios (mayo, junio y septiembre). En concreto, hay un un t

El paro entre los periodistas crece un 2,6% en 2019
El paro entre los periodistas ha crecido un 2,6% en el año 2019 respecto al año anterior y ha alcanzado los 7.003 profesionales en situación de desempleo en el mes de septiembre, según el 'Informe Anual de la Profesión Periodística 2019', editado por la A

Las revistas, dispuestas a recurrir futuros concursos públicos de medios?
Las revistas reaccionan para aumentar su espacio en el mercado publicitario. Ante el convencimiento de que llevan años siendo subestimadas en el reparto de la publicidad institucional y las grandes empresas públicas, preparan una acción coordinada para ex

Un kiosko de Barcelona transforma su modelo de negocio para esquivar la crisis del papel
La prensa en papel ya no es lo que era. La transformación digital ha dado un giro al modelo de negocio de los medios de comunicación y, por consiguiente, también a sus derivados. Es el caso de los tradicionales kioskos que ya empiezan a ofrecer un valor a

CONEQTIA con el Presidente de Correos
El pasado 29 de noviembre Coneqtia junto con otras asociaciones de medios, se reunió con el Presidente de Correos D. Juan Manuel Serrano para trasladarle directamente la problemática que afecta a los editores de revistas profesionales.

Homenaje a los ex presidentes de Coneqtia
El pasado 11 de diciembre la actual Junta Directiva de la asociación rindió en Barcelona un merecido reconocimiento a los ex presidentes de la asociación desde 1980.

El potencial comercial del contenido reflexivo de formato largo
En los últimos años, ha habido un notable crecimiento en el número de nuevos medios que cambian las noticias de clickbait por artículos más largos y reflexivos. En el Reino Unido, por ejemplo, Tortoise Media, la startup de noticias lentas, ha despuntado p

Google dispara el tráfico de los medios españoles mediante Discover
Según informa dircomfidencial.com, fuentes del sector estiman que el efecto de la agregación personalizada de noticias en la aplicación y la web móvil de Google, conocida como Discover, puede llegar a suponer en la actualidad hasta el 15 o el 20% de las v

La estrategia Monocle: independencia y priorizar la versión impresa
Desde su creación, hace casi 13 años, la marca Monocle se ha convertido en una peculiar empresa global de medios centrada en productos de impresión de calidad combinados con podcasts, videos cortos, venta minorista y algunos elementos web.

Lo que pierden las revistas cuando se vuelven exclusivamente digitales
En los últimos años, varios medios de comunicación han renunciado a sus publicaciones impresas a favor exclusivamente de la versión digital, incluyendo ESPN The Magazine , The New York Observer, Glamour y Seventeen.

Los editores profesionales en los Workshop de Google
Este mes de diciembre Coneqtia ha participado en dos Wokshops organizados por Google pensados especialmente para periodistas: uno en Barcelona sobre el buscador y herramientas de verificación y fact checking y otro en Madrid sobre herramientas visuales y

Ya puedes solicitar el carnet de prensa para el 2020
El carnet de prensa que emite Coneqtia tiene una validez anual y es una acreditación reconocida internacionalmente.

Los editores de se dieron cita en el VIII Foro de Revistas
El VIII Foro de Revistas, organizado por ARI y CONEQTIA, se celebró el pasado 30 de octubre en Madrid en el Auditorio de la Casa del Lector con la presencia del Ministro de Cultura y Deporte D. José Guirao Cabrera, además de la asistencia de los principal

La prensa francesa exige a Google que pague por las noticias
Las tres grandes asociaciones empresariales de periódicos y revistas francesas (l'Alliance de la Presse d'Information Générale, la Fédération Nationale de la Presse d'Information Spécialisée y el Syndicat des Editeurs de la Presse Magazine) se han posicio

Amazon lanza su aplicación de noticias rivalizando con Apple News y Google News
Amazon, una de las compañías líderes del mercado electrónico, continúa con su línea de innovaciones y lanzamientos al mercado. El último de todos ellos es una aplicación de noticias, en formato vídeo y con soporte publicitario, que ha sido creada y diseña

¿Qué oportunidades ofrece Tik-Tok a los editores?
Tik-tok es, sin duda, la plataforma social más exitosa entre los más jóvenes. A principios de octubre, What's New in Publishing informó que la aplicación ahora cuenta con una audiencia de "más de 500 millones de usuarios activos en todo el mundo, con dos

La Administración Pública sigue siendo el mayor anunciante del país
El “Estudio La FEDE sobre Los Concursos de Publicidad de la Administración” confirma que la Administración en su conjunto es el anunciante que más invierte en publicidad y comunicación en España. Con un presupuesto muy superior a la de cualquier empresa o

La inversión publicitaria global crecerá un 1,1% en 2019 y un 1,4% en 2020, pero la inversión en revistas seguirá descendiendo (-8% en 2019 y -7,1% en 2020)
La inversión publicitaria crecerá un 1,1 por ciento en 2019 y un 1,4 por ciento en 2020, según las previsiones del mes de septiembre del panel Zenith Vigía, formado por directivos de empresas anunciantes de tamaño grande o medio..

Rosalía Lloret, ponente del VIII Foro de Revistas
Está todo a punto para la octava edición del Foro de Revistas, que organiza ARI conjuntamente con Coneqtia y que se celebrará el próximo 30 de octubre en Madrid.

AIMC pone en marcha un nuevo proyecto de medición “Brand Media” que fusiona datos del EGM y Comscore
AIMC ha ofrecido nuevos detalles sobre su proyecto para la medición de audiencias basado en la medición del “Brand Media”, es decir, en conocer la dimensión real de la audiencia independientemente de la plataforma utilizada para acceder a sus contenidos (

La publicidad en el sector salud: retos y oportunidades.
La agencia Zenith ha publicado recientemente un estudio que analiza las principales tendencias que configuran el mercado publicitario mundial del sector salud.

Vuelve a imprimirse la icónica revista The Face
15 años después de su cierre, The Face regresa en su versión impresa. La que fuera biblia de estilo de los 90 ha vuelto con una tirada de 100.000 copias y cuatro portadas diferentes con Rosalía, Dua Lipa, Harry Styles, y Tyler the Creator. El sitio web d

La audiencia de las revistas de consumo crece un 8,4%
Según el último informe ARI 360º, que mide la audiencia de las revistas de consumo en sus diferentes plataformas y formatos (ediciones en papel, digitales, webs, vídeo y redes sociales), en el mes de julio del 2019 se realizaron un 8,4% más contactos que

La prensa aún no cierra sus contenidos
Según informa prnoticias, la instauración de los contenidos de pago en la prensa digital se ha convertido en uno de los debates más intensos del sector y en una de las promesas a corto plazo de la mayoría de las grandes cabeceras del país. Sin embargo, ni

OJD celebra su desayuno ADTRUST y apuesta por un mercado publicitario 100% transparente
Cerca de 60 medios, agencias y anunciantes se reunieron el pasado mes de septiembre en el desayuno organizado por OJD para destacar las ventajas para el mercado de auditar los sistemas de medición.

Las revistas empiezan a unirse a la lucha contra los plásticos de un solo uso
En los últimos meses, se ha convertido en una tendencia notable entre los editores invertir en envolturas compostables o sostenibles. Algunos lo hacen para reducir costos, otros para ayudar a salvar el medio ambiente o en respuesta a las preocupaciones d

Los medios españoles se refugian en el branded content ante el desgaste de la publicidad tradicional
La inversión publicitaria digital tiende a concentrarse cada vez más en plataformas tecnológicas y redes sociales, que ofrecen la segmentación y escala que demandan los anunciantes.

Campaña informativa sobre el uso de prensa en empresas
Coneqtia colabora conjuntamente con AMI y ARI en la campaña lanzada por CEDRO para dar a conocer la nueva regulación legal que afecta al uso de prensa dentro de empresas y organismos públicos.

BUENAS PRÁCTICAS EN PUBLICIDAD DIGITAL – Madrid 17/9/19
El próximo 17 de septiembre se celebrará en Madrid un desayuno organizado por la OJD en el que se hablará sobre transparencia y publicidad digital. La sesión contará con la participación de Nuria Giménez (Coca Cola Digital Senior Manager Iberia), profesio

Dos tercios de los españoles desconfían de los medios digitales
En tiempos en los que las noticias falsas proliferan y se difunden sin control, la confianza de los españoles en los medios de comunicación ha descendido profundamente.

Informe DESI: España pincha en competencias digitales básicas y avanzadas
España sigue avanzando en digitalización. Así lo pone de manifiesto el índice de la Economía y Sociedades Digitales (DESI) 2018, que resume cinco indicadores del rendimiento digital de Europa y que permite un seguimiento de la evolución de los Estados mie

Nueva junta directiva de CEDRO
El editor Daniel Fernández fue nombrado el pasado 20 de junio presidente de CEDRO, después de que la Asamblea General de Asociados eligiera por la mañana a la nueva Junta Directiva de la Entidad.

Las revistas estadounidenses mejoran resultados de la edición impresa buscando calidad antes que cantidad
Cuando se trata de mejorar las ganancias en las revistas impresas, hay una tendencia a centrarse en nuevas formas de generar ingresos, pero vigilar de cerca los gastos también puede tener un impacto significativo en el balance final.

Cómo The Economist logra atraer a los lectores más jóvenes
El año pasado, The Economist lanzó un concurso de ensayos para lectores de 16 a 25 años de edad, en un intento por atraer a los lectores más jóvenes. "Estábamos pensando en formas de dinamizar y construir una comunidad en torno a nuestras ideas y, en part

Por qué las revistas de Merdith Corporation se están centrando en el bien común
“Vivimos en una época en que la gente está más 'conectada' pero a la vez se siente sola. En este contexto, cuando algo activa su sistema de valores, intereses, o sucesos que les han afectado a ellos o a su familia, es mucho más probable que se involucren

RESERVA LA FECHA: 30 de octubre VIII Foro de Revistas en Madrid
Coneqtia está organizando, conjuntamente con ARI, una nueva edición del Foro de Revistas, que se celebrará el 30 de octubre en Madrid.

XIV INNOVATION DAY – Madrid, 2 de julio de 2019
El próximo dos de julio se celebrará una nueva edición del Innovation Day en Madrid, en esta ocasión en la Biblioteca Pública Eugenio Trías (Parque de El Retiro, Paseo Fernán Núñez 24, Madrid). En breve comunicaremos el programa detallado pero ¡reserva el

LSWR GROUP adquiere CYAN EDITORES
El pasado mes de mayo el grupo italiano LSWR Group, cuya matriz es EDRA, adquirió Cyan Editores S.L., sociedad española con sede en Madrid editora de MAXILARIS y líder en España y Portugal en actividades de formación, información y comunicación orientadas

Crecen las suscripciones digitales. 4 tendencias claves de futuro
En los últimos meses la FIPP, la asociación mundial de revistas, está haciendo un seguimiento de la evolución de las suscripciones digitales con la intención de arrojar luz sobre el éxito que muchos medios están disfrutando en este ámbito.

Medios europeos unen su publicidad con el objetivo común de frenar a Google
El principio de que la unión hace la fuerza se vuelve relativo en el campo de la publicidad digital, donde dos gigantes concentran más del 80% de la inversión mundial. Aun así, medios de toda Europa están impulsando alianzas en publicidad con el objetivo

Elle y Twitter: ¿una asociación ideal?
“¿Amigo o enemigo?” Esta es la pregunta que se hacían los propietarios de medios tradicionales acerca de Twitter. Existían recelos sobre un canal que podría dar noticias en tiempo real, de igual a igual, y sin la necesidad de proporcionar un clic a los si

El futuro de los medios de comunicación pasa por las fusiones y los muros de pago
La industria de los medios de comunicación se encuentra sumida en una profunda transformación fruto de la digitalización de los contenidos, de los cambios en los hábitos de consumo de los ciudadanos y de la imparable evolución de la tecnología.

Bloqueo de 13 canales de Telegram por piratería de libros y periódicos
Tras la gestión de CEDRO, la aplicación de mensajería Telegram acaba de bloquear 13 canales, con más de 40.000 usuarios, en los que se pirateaban miles de periódicos, libros y revistas.

FORUM EDITA – Barcelona, 3, 4 y 5 de julio
Los próximos 3, 4 y 5 de julio se celebrará en Barcelona la cuarta edición del Forum Edita, punto de encuentro de editores y creadores de contenidos, organizado por el Gremio de Editores de Cataluña y la UPF Barcelona School of Management, para debatir so

La Europa de dos velocidades se instala en la transformación digital de los medios
Según la información recabada por Digimedios, los grupos de comunicación de la zona norte europea presentan una cuota de ingresos digitales cercana 50%, en claro contraste con las del sur, donde la media se sitúa por debajo del 20%.

Netflix lanzará su propia revista impresa
Pese a ser una de las empresas con más poderío de la pujante industria digital, Netflix quiere lanzar su propia revista impresa y echar el lazo a un histórico cine sito en la ciudad de Los Ángeles para presentar allí sus propias producciones cinematográfi

Facebook abre la puerta a pagar a los medios de comunicación de calidad
Facebook tiene pensado insertar para finales de este año una pestaña en su plataforma en la que se incluyan noticias de medios de comunicación de alta calidad. Y esos soportes premium seleccionados podrían recibir algún tipo de compensación económica, que

Cómo Canon permite la publicación impresa personalizada
En el Digital Innovators’ Summit de este año en Berlín, Cathy Bittner, gerente de desarrollo comercial de la división de impresión comercial de Canon Europa, explicó a FIPP que las recientes innovaciones digitales en la impresión por inyección de tinta ah

El futuro de la voz en los medios de comunicación
Como venimos viendo de un tiempo a eta parte, los altavoces inteligentes están teniendo varias implicaciones en la comunicación y la oferta de contenidos online.

Versys Ediciones Técnicas, Todo Transporte y Eurocarne, nuevos socios de CONEQTIA
Coneqtia da la bienvenida a tres nuevos socios: Versys Ediciones Técnicas, Motor de Ventas Ediserv y Estratégias Alimentarias.

El Parlamento europeo aprueba las nuevas normas sobre derechos de autor en internet
El pleno aprobó la directiva el pasado 26 de marzo con 348 votos a favor, 274 en contra y 36 abstenciones. Termina así la tramitación legislativa en el Parlamento de la propuesta, iniciada en 2016. Queda sólo pendiente la adopción formal del texto por el

Medios profesionales y micro influencers ¿competidores o colaboradores?
El pasado mes de marzo los editores de Coneqtia se reunieron en Barcelona con la agencia de publicidad digital especialista en redes sociales MARCASFERA, con el objetivo de conocer en profundidad a los influencers. La sesión fue conducida por Daniel Heras

Apple presenta Apple News+, su nuevo servicio de noticias con acceso a más de 300 revistas por 9,99 dólares al mes
El nuevo servicio de noticias de Apple, Apple News+, permitirá el acceso a más de 300 revistas y periódicos de papel, según ha anunciado este lunes la compañía en su presentación en California, aunque por ahora la novedad solo estará disponible en Estados

El Digital Innovators Summit 2019 apuesta por el contenido de pago, la personalización y la inteligencia artificial
Los días 25 Y 26 de marzo se celebró en Berlín el Digital Innovators Summit, encuentro anual, organizado por la FIPP, que reúne a profesionales de la edición de revistas de unos 40 países de todo el mundo para compartir ideas y soluciones innovadoras, co

Google invierte 3 millones de euros en editoras españolas
Google ha invertido más de 25 millones de euros en la financiación de diversos proyectos de investigación en toda Europa. La partida dedicada a España supera ligeramente los tres millones de euros que se reparten en un total de ocho proyectos de diversa í

Según la jefa de datos y tecnología de Axel Springer, «necesitamos revisar la la cultura de los medios para salvar el periodismo»
Stephanie Caspar, presidenta de tecnología y datos en Axel Springer, ha sido testigo de un crecimiento asombroso dentro del espacio digital en Axel Springer, a pesar de los muchos desafíos a los que enfrentan las editoriales de todo el mundo actualmente.

Condé Nast apuesta por los materiales reciclables
El tema de la sostenibilidad también está ganando impulso en el negocio editorial, influenciado en gran medida por la nueva legislación. En Alemania, por ejemplo, está vigente desde el 1 de enero de 2019 una nueva Ley de Envases (VerpackG), que tiene por

La prensa digital pisa el acelerador con su estrategia hacia los muros de pago
Tal como informa PRnoticias, este año la prensa española se enfrenta a uno de sus mayores retos a corto plazo: instaurar sus contenidos de pago y crear una estrategia que convenza a los lectores de pagar una cuota por contenidos exclusivos y de mayor cali

Recta final en la UE para hacer pagar a plataformas como Google o Youtube por el contenido digital
El pasado 27 de febrero, el Comité Jurídico europeo votó a favor del texto propuesto de la futura directiva de derechos de autor en el mercado único digital. El próximo paso para su aprobación definitiva es su ratificación por el pleno del Parlamento, pre

El 30% del contenido de Bloomberg se genera con inteligencia artificial
La inteligencia artificial ha entrado de lleno en la industria de los medios de comunicación. El prestigioso medio Bloomberg es uno de los que ya ha comprobado los beneficios de la tecnología en la producción de contenidos periodísticos.

Los científicos afirman que la lectura en digital es más superficial
A lo largo de los últimos cuatro años, un grupo de casi 200 científicos y académicos de toda Europa han desarrollado el proyecto Evolution of Reading in the Age of Digitisation (E-READ) (La Evolución de la Lectura en la Era Digital) para investigar el imp

Barcelona recicla quioscos en desuso
El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD), ha cedido cinco quioscos en desuso para que sean gestionados por una cooperativa de personas con discapacidad.

INFOADEX: La publicidad en revistas cayó un 5,1 % en 2018
Según las cifras del «Estudio de la Inversión Publicitaria en España 2019» de Infoadex, la inversión publicitaria en España llegó a los 12.835 millones de euros en 2018, experimentando un crecimiento del 2% respecto del año anterior. Los medios convencion

Ya estamos casi en 2020 y las publicaciones impresas siguen siendo importantes
En un interesante artículo publicado por la FIPP el pasado mes de enero, Ana Lobb, Vice Presidenta de Desarrollo de Negocio para EMEA (Europe,Middle East and Africa) de la empresa británica MPP Global, cuyo producto estrella es una plataforma de gestión

Los editores se dieron cita en el Foro de Producción
El pasado 31 de enero se celebró el primer Foro de Producción en Madrid, en el que presentó la realidad y tendencias de las distintas fases del proceso productivo: los gestores de publicaciones, el papel, la impresión, el retractilado y la distribución a

Tres predicciones para el periodismo de 2019
Cada año NiemanLab elabora sus predicciones para la industria de los medios de comunicación a partir de opiniones de responsables de grandes medios. De ellas destacan tres tendencias que marcarán (previsiblemente) este 2019...

El Gobierno incluye en los Presupuestos la bajada del IVA de los e-books y prensa digital del 21% al 4%
Era una reivindicación del sector editorial desde hace casi una década: los e-books debían tener el mismo IVA que los libros impresos. Pero en lugar de contar con el hiperreducido del 4%, los formatos electrónicos están gravados con el 21. Igual sucede en

El llamamiento Axel Springer a los medios: «Acción, no reacción»
Jan Bayer, president news media international de Axel Springer, critica la excesiva inversión en Google y Facebook y la falta de iniciativa de los medios de comunicación para recuperar la credibilidad en la primera jornada del Deutscher Medienkongres.

Retos, oportunidades y tendencias para el 2019
La FIPP es la asociación mundial de revistas que representa a más de 110.000 publicaciones de todo el planeta y de la cual forma parte Coneqtia. Su presidente, James Hewes, nos informa de cuáles son, a su parecer, los principales desafíos, oportunidades y

Correos no incrementa las tarifas de las publicaciones periódicas en el 2019
Las tarifas para el año 2019 correspondiente a las publicaciones periódicas mantienen el mismo precio del año 2018. Sin embargo, no en todos los capítulos las tarifas de Correos se han congelado; así por ejemplo se ha producido un incremento del 9% en l

Las revistas, cada vez más influyentes a través de sus múltiples plataformas y formatos
El informe ARI 360º de octubre, con los datos del 96% de la audiencia total de las revistas de consumo, declara el gran aumento de influencia de estas. Las revistas que conforman ARI han sido capaces de generar 206.239.512 contactos en el mes de octubre d

La Unión Europea presenta un plan contra las fake news
La Comisión Europea ya no se conforma con las grandilocuentes declaraciones de los magnates digitales como Zuckerberg sobre su lucha contra las campañas de desinformación. Des del 1 de enero, y al menos hasta que se celebren las elecciones al Parlamento E

Marta Ariño, nueva presidenta de ARI
La Asamblea de ARI, Asociación de Revistas, ha elegido por unanimidad a Marta Ariño Barrera nueva Presidenta de la entidad. Ariño ha agradecido a su antecesor, Fausto González, el trabajo realizado durante estos años y ha destacado su capacidad para lider

Las redes sociales en USA superan a los medios impresos como fuente informativa
Aunque la televisión sigue siendo el medio al que acuden más ciudadanos para informarse, las redes sociales consolidan su popularidad en detrimento de los periódicos impresos. Así lo muestran los resultados del último estudio de Pew Research Center que an

Correos congelará las tarifas de las publicaciones periódicas para el 2019
Correos ha informado a Coneqtia que las tarifas para el año 2019 correspondiente a las publicaciones periódicas mantendrán el mismo precio del año 2018.

Mayor peso de la publicidad digital en los medios diarios
En el marco de su Conferencia anual, la Asociación de Medios de Información (AMI, antes AEDE) ha presentado “Claves de la Información: Visión Económico Financiera del Sector”, el informe que viene a sustituir el tradicional Libro Blanco de la Prensa. Con

Cómo evitar la invisibilidad on line
Precisamente de la importancia creciente de la publicidad on line –supone en España el 30% de la inversión total- surgen nuevos retos a fin de evitar a los anunciantes la ineficiencia del sistema por anuncios que jamás llegan a su público por falta de vis

Entra en vigor la Nueva Ley de Protección de Datos
El pasado 7 de diciembre entró en vigor la nueva Ley de Protección de Datos con el objetivo de adaptar el ordenamiento español a la legislación europea recogida en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que es de aplicación directa desde el

Sigue la caída de la inversión publicitaria en prensa impresa
Desde hace unos años, la prensa impresa afronta una crisis de modelo de negocio que hace que sea la gran castigada por la inversión publicitaria. El tercer trimestre de 2018 no ha sido excepción.

Encontrar el ROCI: estrategias para mejorar el rendimiento del contenido
El contenido es capital. Los editores gastan mucho tiempo, esfuerzo y dinero para crearlo. ¿Por qué entonces dejan que se desvanezca en el olvido?

¿Sabemos la fuente de la que manan las noticias que consumimos?
Cada vez menos. Así lo concluye al menos un reciente estudio del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford. En el informe, sus autores entrevistaron a 6.811 adultos de Reino Unido para determinar si recordaban el medio d

Los profesionales de las redes sociales prefieren Instagram
Según publica la revista Computing, a pesar de la fiebre de redes sociales más recientes, parecía que Facebook seguía siendo la red social reina en cuanto a la preferencia de sus usuarios. Sin embargo, en un estudio llevado a cabo por Metricool, la herram

La Ley de la propiedad intelectual será aprobada en las próximas semanas
La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobó, el pasado 27 de noviembre, un proyecto de Ley por el que se reforma la vigente Ley de Propiedad Intelectual. Este texto será remitido al Senado para su aprobación en las próximas semanas.

Ya puedes solicitar el carnet de prensa para el 2019
El carnet de prensa que emite Coneqtia tiene una validez anual y es una acreditación reconocida internacionalmente. Ya puedes solicitar la emisión o renovación de tu carnet para el 2019 por correo electrónico a ramon@coneqtia.com.

APOYO DE CONEQTIA Y CEDRO A SWEETPRESS EN SU LUCHA CONTRA EL PLAGIO DE CONTENIDOS PROFESIONALES
ConeQtia, la asociación de editores de contenidos especializados y técnicos para profesionales, y CEDRO, la entidad que defiende los legítimos intereses de autores y editores en España, han mostrado a SWEETPRESS y TECHPRESS su apoyo a las acciones emprend

TODO A PUNTO PARA EL XII INNOVATION DAY
El próximo 28 de Noviembre se celebrará una nueva edición del Innovation Day en Madrid, dedicado en esta ocasión de forma monográfica a DATA.

LOS EDITORES DE REVISTAS RECLAMAN LA APLICACIÓN DEL IVA REDUCIDO A LAS PUBLICACIONES DIGITALES
Los Editores ARI, ASOCIACIÓN DE REVISTAS DE INFORMACIÓN y de CONEQTIA, ASOCIACIÓN DE PRENSA PROFESIONAL Y CONTENIDOS MULTIMEDIA han solicitado oficialmente al Gobierno de España que aplique el mismo IVA de las revistas en papel a las ediciones digitales.

VII Foro de Revistas: las revistas, las grandes influencers
El VII Foro de Revistas, organizado por Coneqtia y ARI se ha consolidado como la reunión anual del sector a la que acuden los principales editores de revistas de consumo y profesionales, junto con anunciantes y agencias. El acto celebrado el 30 de octubre

INNOVATION DAY– Madrid 28 de noviembre – DATA ¿Cómo explotar la audiencia digital?
El próximo 28 de Noviembre se celebrará una nueva edición del Innovation Day en Madrid, dedicado en esta ocasión de forma monográfica a DATA.

¿Qué tienen de especial las revistas o los periódicos para que los multimillonarios los estén comprado?
Recientemente ha habido diversas adquisiciones en el mercado de revistas y periódicos. Quizás el movimiento más inesperado ha sido la compra de la revista Time por parte de la familia Benioff por 190 millones de dólares. Por otro lado, la adquisición por

The New York Times alcanza los 3 millones de suscripciones digitales
El proceso de digitalización de The New York Times entra en fase de maduración tras años alumbrando el camino a una parte importante del sector de la prensa. La cabecera ha logrado superar la cifra de los tres millones de suscriptores en el tercer trimest

Cumbre mundial sobre propiedad intelectual
Representantes de entidades de más de 30 países se dieron cita en el congreso anual de las sociedades de gestión de propiedad intelectual del sector editorial agrupadas en IFRRO, su federación internacional.

Campaña Make Time for Print despierta nostalgia
Associated Media Publishing (AMP), en colaboración con varios actores de la industria, ha lanzado una campaña en Sudáfrica que presenta tres videos cortos diseñados para desencadenar una respuesta emocional y de nostalgia por la impresión. "Creemos se ha

Los editores de prensa europeos aplauden el acuerdo que permite aplicar tasas de IVA reducidas a la prensa digital
Los editores de toda Europa aplauden el acuerdo del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Ecofin) para aprobar una propuesta que permitirá a los países miembros aplicar el IVA reducido a las publicaciones electrónicas para equipararlas a las impres

Todo a punto para el VII Foro de Revistas que se celebra el 30 de octubre en Madrid
Coneqtia está organizando, conjuntamente con ARI, el VII Foro de Revistas, que se celebrará el 30 de octubre en Madrid y contará con la participación como ponente de Richard Shotton.

Las revistas aumentan un 16,3% su influencia en tan solo un año
La influencia de las revistas aumentó un 16,3% durante el último año. Esta es una de las principales conclusiones de ARI 360º, el informe mensual de audiencia e influencia elaborado por la Asociación de Revistas (ARI). ARI agrupa a 20 editores, que en con

Apple empieza a pedir a los periódicos que formen parte de su “Netflix” de noticias
Apple está negociando con tres grandes periódicos de EEUU para que se alisten a su servicio de noticias de pago, según informa Recode. Se trata del New York Times, el Washington Post y el Wall Street Journal, tres de las publicaciones más importantes e in

Clickbait y los límites entre ética, periodismo y negocio
Muchos medios digitales se han lanzado a los brazos de los cebos o clickbait: titulares interrogativos, imágenes con truco... Los manuales de periodismo son tajantes con ese tipo de prácticas: un titular debe contener la información necesaria y completa.

Los editores de libros en español se dan cita en LIBER
La 36 edición de la Feria Internacional del Libro cierra puertas hoy 5 de octubre en Barcelona, con 361 expositores y cerca de 10.000 visitantes profesionales.

Rechazo al borrador de la directiva sobre derechos de autor
El pasado 5 de julio, el Parlamento Europeo rechazó el informe del Comité Jurídico sobre la propuesta de directiva europea que regula los derechos de autor en el Mercado Único Digital.

La inversión publicitaria en medios convencionales aumentará un 2,1% al final del 2018
La inversión real estimada en medios convencionales creció un 0,6 % en la primera mitad del año y se estima que aumentará un 2,1% este 2018.

Las revistas independientes siguen brillando en una reciente exposición en Londres
¿Qué tienen en común revistas británicas como Spirit, New Music News, King Mob Echo, Heatwave, Nuclear Times o Sniffin Glue? Que todas se publicaron durante poco más de un año.

Watch, la plataforma de vídeos de Facebook, llegará pronto a España
Facebook lanzó el año pasado Watch, su plataforma de vídeos y programas que pretende ser la nueva competencia de YouTube, en los Estados Unidos.

Así serán los medios del futuro: líquidos, tecnológicos y con el lector en el centro
Los medios de comunicación han cambiado. Y las reglas de juego, también. Desde hace años, la digitalización ha permitido la entrada de nuevos agentes en prácticamente todos los sectores, desde el transporte hasta el hotelero, pasando por el entretenimient

SAVE THE DATE: 30 de octubre VII Foro de Revistas en Madrid
Coneqtia está organizando, conjuntamente con ARI, el VII Foro de Revistas, que se celebrará el 30 de octubre en Madrid y contará con la participación como ponente de Richard Shotton.

FIPP Insider. La asociación mundial de revistas se dio cita en Madrid
El pasado 28 de junio se celebró en la sede de ISDI en Madrid la jornada FIPP Insider, en el marco del XI Innovation Day, organizado por la asociación mundial de revistas (FIPP) con la colaboración de CONEQTIA y ARI.

Facebook lanza su primera revista en papel: Grow
La edición de lanzamiento de Grow "una revista trimestral para líderes empresariales" hizo su aparición en las salas Vip del aeropuerto de Heathrow y en algunos lugares exclusivos de Londres a principios de junio. La revista de formato grande muestra en s

El 40% de la inversión en publicidad online en España cae en saco roto
La publicidad digital es muy atractiva para los anunciantes, pero no está exenta de problemas. El 40% del gasto en campañas online en España no llegan a su público objetivo. Traducido en cifras, esto supone un malgasto de 325 millones de euros. Así lo ha