Entradas de] Coneqtia

El encanto irresistible del papel

En un momento en que muchas publicaciones están migrando al formato digital Microsoft y ByteDance han lanzado recientemente sus propios sellos editoriales para aventurarse en la publicación de libros impresos. Microsoft ha creado 8080 Books con el objetivo de acelerar el proceso editorial, reduciendo el tiempo entre la finalización del manuscrito y la publicación del […]

El análisis predictivo facilita captar suscriptores

La marca sueca de noticias regionales VK Media utiliza Google Discover para predecir cuándo una noticia va a convertirse en viral y aumentar así las suscripciones y los ingresos.  A pesar de las críticas a Google Discover por ser impredecible, esta tecnología se ha convertido en una importante fuente de tráfico de referencia para los […]

Resistencia a la exclusión de noticias de editores europeos por Google

Google ha puesto en marcha una «pequeña prueba limitada en el tiempo» en ocho países europeos para evaluar el impacto de la eliminación de los editores de noticias con sede en la UE de los resultados de búsqueda, que afectará a alrededor del 1% de los usuarios. En Francia, la prueba fue bloqueada por orden […]

AMI recibe el galardón ‘A la Comunicación Europea’

El Comité de las Regiones acogió el martes 19 de noviembre en Bruselas la séptima edición de los premios Aquí Europa y Canal Europa, que reconocen a las personas, instituciones, iniciativas y empresas que más han contribuido a la construcción del proyecto de la UE. La Directora General de AMI, Irene Lanzaco, estuvo presente para […]

Utilizar la IA para generar contenidos pobres que optimizan el SEO perjudica a los medios

En un artículo para Reuters, la periodista Marina Adami explora la amenaza que supone para el periodismo la información de baja calidad generada por IA (conocida como «slop»), según la opinión de tres expertos: Sandra Wachter, profesora del Oxford Internet Institute; McKenzie Sadeghi, editor de NewsGuard; y David Caswell, experto en IA generativa aplicada a […]

Continúa el conflicto sobre el uso de contenidos sin permiso para entrenar la IA

El debate sobre el uso de contenidos periodísticos por empresas tecnológicas para entrenar modelos de inteligencia artificial sigue generando polémica y acciones legales. En España, la Asociación de Medios de Información, junto con otros grupos de comunicación, ha demandado a Meta Ireland por competencia desleal en la venta de publicidad digital, exigiendo una indemnización de […]

Historias de éxito: Cómo Clarín y La Nación han incrementado sus suscripciones

En Argentina, un país con una elevada inflación, dos periódicos, Clarín y La Nación, han conseguido convencer a su público de que pague por las noticias. A continuación podemos leer un resumen de un artículo de Reuters sobre cómo lo han conseguido.  Un muro de pago poroso Los lectores de La Nación tienen acceso gratuito […]

¿Qué opina el público sobre la IA generativa en las noticias?

Una encuesta en línea realizada recientemente en seis países (Argentina, Dinamarca, Francia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos) y presentada por Reuters, examinó el conocimiento, el uso y las percepciones del público sobre la IA generativa, con un enfoque particular en su aplicación en el periodismo y otros sectores. Los resultados revelan que ChatGPT es […]

La inversión publicitaria crece un 3,4% en el mes de octubre de 2024

En octubre de 2024, la inversión publicitaria experimentó un aumentó interanual del 3,4 %, alcanzando los 678,5 millones de euros frente a los 655,9 millones de euros de octubre de 2023. Los medios digitales, la principal categoría de inversión publicitaria, crecieron un 3,2% hasta alcanzar los 346,6 millones de euros, siendo las páginas web las […]

Éxito del XIII Foro de Revistas

El pasado 27 de noviembre celebramos, junto con ARI y en colaboración con CEDRO, la XIII edición del Foro de Revistas, en Madrid. El encuentro, que fue todo un éxito y sobrepasó incluso nuestras previsiones de aforo, se ha consolidado como un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector editorial […]