Ganadores de los Digital Media Awards Europe 2025
Los Digital Media Awards Europe 2025, organizados por WAN-IFRA, han galardonado los logros más destacados del periodismo digital y la innovación. Los ganadores de este año destacaron los avances en inteligencia artificial, participación de la audiencia y narración multimedia, lo que subraya el panorama dinámico e innovador de los medios digitales en Europa. Los premios también ponen de manifiesto el compromiso constante del sector con la adopción de nuevas tecnologías y métodos creativos para narrar historias de manera más eficaz y atraer así a la audiencia.
Entre los galardonados, el proyecto de Reuters Buildings Wrapped in Solid Gasoline y el proyecto español Todos los maillots de la Vuelta desde 2014: Así ha cambiado la serpiente multicolor de Colpisa (El Correo, Vocento) recibieron el premio a la «Mejor visualización de datos». VerificAudio, una herramienta basada en IA desarrollada por PRISA Media con el apoyo de la Iniciativa Google Noticias, ganó el premio al «Mejor proyecto de verificación de datos» gracias a su capacidad para detectar audio manipulado o sintético. En la categoría de «Mejor Uso de la IA en la Redacción», el proyecto Storyfinding del Financial Times fue reconocido por mejorar la colaboración entre los equipos editoriales, de producto y de tecnología, y por permitir a los periodistas encontrar información relevante de forma más eficiente y producir un periodismo de investigación impactante y basado en datos.
Schibsted Media recibió el premio al «Mejor uso de la IA en la estrategia de ingresos» por su proyecto AI-Powered Personalization for Subscription Growth & Retention, que impulsa el crecimiento y la retención de suscriptores mediante contenidos personalizados.
A Russmedia recibió reconocimiento por el proyecto Story Premium de VOL.AT por su enfoque innovador de la publicidad. Este formato de narración permite a los anunciantes integrar vídeos dinámicos, gráficos interactivos y elementos de texto envolventes en el ecosistema del editor, lo que da lugar a tasas de clics (CTR) hasta 14 veces superiores a las de los artículos de relaciones públicas tradicionales, lo que ilustra el poder de la creatividad y el compromiso en la publicidad digital moderna.