Internet sigue liderando la audiencia en el primer EGM del 2025

En la Primera Ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025, la penetración de Internet ha alcanzado el 90 %, manteniéndose como el medio con mayor audiencia. La televisión se mantiene en la segunda posición con un ligero aumento de su cuota de audiencia, pasando del 81,6 % al 82,4 %. En cuanto a la penetración en exteriores, ha descendido ligeramente, pasando del 81,3 % al 80,1 %.

En los medios digitales, YouTube lidera la lista de sitios web con más visitantes únicos, seguida de El País y RTVE. En televisión, Antena 3 sigue siendo líder con un 16,4 % de cuota de pantalla, seguida de La 1 de TVE y Telecinco. El consumo de televisión ha aumentado hasta los 192 minutos por telespectador, 8 minutos más que en el trimestre anterior.

En cuanto a la radio, 12,8 millones de personas escuchan radio generalista cada día, destacando SER, COPE y Onda Cero, mientras que la radio temática es seguida por 13,5 millones de personas, con Los 40, Cadena 100 y Dial como principales emisoras. En el cine, la penetración ha caído, con un 53,2 % de la población que afirma no ir nunca o casi nunca a las salas.

En cuanto a las revistas en España, el total de lectores mensuales de revistas es de 7,314 millones. National Geographic y Vogue continúan siendo las revistas con más lectores mensuales. En el caso de las revistas semanales, el total de lectores asciende a 3,737 millones, destacando en la lista Pronto, Hola y Lecturas como las más leídas. Respecto a la penetración por targets, las mujeres representan un 24,5 % de los lectores de revistas, mientras que los hombres alcanzan un 20,7 %. El perfil de los lectores muestra que el 55,4 % son mujeres y el 44,6 %, hombres, reflejando una audiencia mayoritariamente femenina en el sector de las revistas.

Más información:

Reason Why >

AIMC >