Manuel Rivas, Premio CEDRO 2025: “Sin ética ni regulación, la IA puede ser un expolio cultural”

El pasado día 25 de abril, asistimos a la entrega del Premio CEDRO 2025, que fue concedido al escritor, periodista y guionista Manuel Rivas en reconocimiento a una trayectoria marcada por su compromiso con la cultura y por su contribución a la defensa de los derechos de autor y la propiedad intelectual.  

Desde Coneqtia, como parte del ecosistema editorial y defensores de la propiedad intelectual, celebramos la concesión de este galardón a un autor que, tal y como señaló la presidenta de CEDRO, Carme Riera, “no ha dudado nunca en reivindicar públicamente la necesidad de preservar la autoría y la justa retribución de los escritores y autores en la era digital”.

En su discurso, Rivas reivindicó que “defender el patrimonio intelectual es también defender una sociedad decente y de democracia avanzada” y alertó de las consecuencias de la inteligencia artificial sobre el sector editorial, una problemática que en Coneqtia venimos remarcando: “Sin ética ni regulación, la IA puede ser un expolio cultural”, remarcó el periodista galardonado.

Los representantes institucionales se manifestaron asimismo en defensa de la protección del sector. Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, aseguró que “hay que llevar a cabo una defensa a ultranza y tenaz de la propiedad intelectual”. Por su parte, Carmen Páez, subsecretaria del Ministerio de Cultura, mostró el apoyo del Ministerio de Cultura al “desarrollo de una IA artificial respetuosa con los derechos de autor y la propiedad intelectual”.

Más información:

Más información >