Entradas de] Coneqtia

En vigor el Reglamento europeo de libertad de medios (EMFA)

A partir de agosto entró en vigor en toda la UE la Ley Europea de Libertad de Medios, que refuerza la protección del periodismo independiente. La normativa establece garantías frente a medidas estatales desproporcionadas, protege a los periodistas contra el uso de spyware, exige transparencia en la propiedad de los medios y regula la asignación […]

¿Quién ‘monetiza’ las noticias en la era de la IA?

Los diarios japoneses Nikkei y Asahi han presentado una demanda contra la startup de inteligencia artificial Perplexity AI por presunta infracción de derechos de autor. De este modo se suman a otros grupos de prensa mundiales que también han llevado a los tribunales a compañías tecnológicas, en un conflicto creciente sobre quién controla y monetiza […]

Nuevo fallo a favor de CEDRO en defensa de los derechos de autor.

El Juzgado Mercantil nº 8 de Barcelona ha rechazado la estrategia de Hallon Intelligence, que pretendía consignar judicialmente el pago de derechos de autor por el uso de artículos de prensa sin autorización. La demanda fue presentada por CEDRO en diciembre de 2024, al considerar que la empresa elaboraba y comercializaba resúmenes de prensa con […]

Lo último en IA en el FIPP World Media Congress

El Congreso Mundial de Medios FIPP se celebrará en Madrid del 21 al 23 de octubre de 2025 y reunirá a editores, creadores, plataformas y profesionales de todo el mundo durante tres días de debates, ponencias, talleres y oportunidades inigualables para establecer contactos, así como conocer lo último en IA para editores. Puedes ver aquí […]

Los periodistas deben detectar y mitigar los sesgos de la IA

El Instituto Reuters ha publicado recientemente un interesante artículo firmado por Ramaa Sharma, reconocida periodista británica, en el que entrevista a 18 expertos del mundo del periodismo, la tecnología y el ámbito académico para analizar cómo las redacciones están incorporando la IA generativa. Sus respuestas revelaron opiniones dispares: algunos ven un potencial transformador, mientras que […]

INFOADEX: Cae un 0,3% la inversión publicitaria en el primer semestre de 2025

Según el último informe publicado por Infoadex, la inversión publicitaria en los primeros seis meses de 2025 cayó un 0,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, ascendiendo a 2892,2 millones de euros frente a los 2900,4 millones de euros registrados entre enero y junio de 2024. La inversión en publicidad televisiva, […]

Opinión en MarketingDirecto: el valor estratégico de los medios especializados

La revista online Marketing Directo ha publicado un artículo de opinión firmado por el presidente de ConeQtia, José Henríquez, titulado ‘La prensa profesional: más necesaria que nunca’, en el que reivindica el papel esencial de los medios especializados como garantes del rigor, la calidad informativa y el conocimiento técnico en un entorno marcado por la […]

Dos triunfos para la IA en EE.UU

Un tribunal estadounidense ha dictaminado que entrenar modelos de inteligencia artificial con libros protegidos por derechos de autor puede considerarse “uso legítimo” (fair use), siempre que las obras se hayan adquirido legalmente y el uso sea transformativo. En este sentido, un juez federal en San Francisco, William Alsup, determinó que la empresa tecnológica Anthropic no […]

Las revistas impresas resurgen

A pesar de las predicciones de su desaparición durante años, la impresión muestra fuertes signos de resurgimiento en 2025. Un nuevo informe de la plataforma especializada en medios y edición Media Voices, Inside the Print Revival —patrocinado por la FIPP—, revela que muchos editores siguen obteniendo importantes ingresos con la impresión y los datos de […]

La BBC acusa a Perplexity de uso indebido de contenidos

La BBC se ha unido al creciente número de organizaciones que amenazan con emprender acciones legales contra la empresa estadounidense de inteligencia artificial Perplexity. La BBC exige que Perplexity deje inmediatamente de utilizar sus contenidos, elimine el material que tenga en su poder y proponga una compensación económica por los contenidos que ya haya utilizado. […]